Gestión económica

AYUNTAMIENTO DE GELVES. Primer Tte. Alcalde José Garrido, s/n .41120, Gelves, Sevilla.
955 760 000
955 760 264

David Mir Solís, 5º Tte. de alcaldesa delegado de Gestión Económica, Hacienda y Educación.

La Delegación de Gestión Económica tiene como objetivo principal el cumplimiento de la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Para ello, nuestra gestión va dirigida a conseguir una situación de equilibrio financiero y, si es posible, de superávit estructural. Nos guían, en nuestra labor diaria, criterios de eficacia, eficiencia, economía y calidad; buscando la racionalización en el gasto y la mejora de la gestión pública.

Los objetivos en materia de Gestión Económica para la presente legislatura son:

  • Mantener la estabilidad presupuestaria.
  • Reducir la deuda del municipio.
  • Reactivar la economía local y fortalecer su tejido empresarial.
Noticias Relacionadas

Entran en vigor las bonificaciones y reducciones en algunos impuestos municipales aprobadas por el pleno

Entre las más llamativas, bonificaciones en el IBI del 50% para VPO o viviendas de especial interés público, del 30 % para viviendas con placas solares, del 40-60 % para familias numerosas, etc. También las plusvalías experimentan una importante reducción tanto en el número de propiedades afectadas como en la cantidad a abonar.

Aprobados por mayoría los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Gelves para 2022

La alcaldesa asegura que “a pesar de los momentos y años tan malos que hemos pasado, seguimos apostado por unos presupuestos realistas que priorizan las políticas sociales y la mejora de los servicios públicos a la ciudadanía”.

El Ayuntamiento rebaja más del 50% las tasas por participación en pruebas de acceso a puestos de trabajo municipales

Además, incluye exenciones y bonificaciones para personas especialmente vulnerables como desempleados/as de larga duración, personas con discapacidad, miembros de familias numerosas, etc.

Aprobados los Presupuestos Municipales 2021

Centrados en la regularización del área económica y el fomento de las políticas sociales.