Se puede usar tanto por menores como por sus familiares y educadores en caso de detectar problemas de dependencia, ciberacoso/bullying, sexting, dudas, prevención, comportamiento,...
La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gelves
recuerda que el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España tiene a disposición de la ciudadanía
una línea gratuita y confidencial, de ayuda en casos de problemas de menores relacionados con nuevas
tecnologías (dependencia, ciberacoso/bullying, sexting, dudas, prevención, comportamiento...).
Se trata del número de teléfono, concretamente el 900 116 117 , que pueden utilizar tanto los niños/as como lo adolescentes que tengan preocupaciones o dudas sobre Internet, porque los estén molestando por las redes sociales, se hayan difundido imágenes o video íntimos sin su permiso, etc.
También puede ser utilizado este servicio por padres/madres, educadores o profesionales del ámbito de menores, para recibir asesoramiento sobre el uso seguro y responsable de los menores en Internet, tanto a la hora de educar y prevenir, como ante una emergencia relacionada con el acceso a contenidos perjudiciales, los contactos dañinos o las conductas inapropiadas.
Marcando ese 900 una voz amiga atiende a los usuarios/as sobre consultas relativas a privacidad e identidad digital, virus y fraudes, uso excesivo de nuevas tecnologías, sexting, ciberacoso, protección de dispositivos, contenidos inapropiados, comunidades peligrosas (como pueden ser pro-anorexia o pro-bulimia), uso y configuración segura, o mediación parental, entre otros. Y de una forma gratuita y confidencial.
Toda la información sobre el servicio está disponible en la web www.is4k.es (Is4k = Internet Segura for Kids), así como en Twitter (@is4k) y Facebook (@is4k.es), o siguiendo el Hashtag #AyudaIS4K.
El horario de atención telefónica es de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y entre las 10:00 y las 14:00 horas los sábados